![]() @todocircuitoweb |
Una auténtica carnicería mecánica, así se puede definir la 84ª edición de la Bol d'Or que este fin de semana se ha celebrado en el Circuito Paul Ricard, una prueba que ha acabado con más equipos retirados (hasta 21) que estructuras clasificadas al término de una carrera que finalmente ganó el Yoshimura Suzuki Endurance Racing Team, el único de los favoritos que no tuvo complicaciones mecánicas en toda la prueba.
Los primeros compases de esta Bol d'Or 2021 nos regalaron una preciosa pelea entre los equipos de fábrica FCC TSR Honda, SRC Kawasaki, SERT y YART, todos rodando muy juntos en lo que prometía ser una de las ediciones más igualadas y competidas de los últimos años.
El primero en cerrar la puerta de su box fue el equipo oficial de Akashi. La Ninja del WEBIKE SRC KAWASAKI empezó a dar problemas con la llegada de la noche, y poco antes de las 22:00 sus mecánicos se dieron por vencidos al ser incapaces de solucionar un fallo en el interior del propulsor que les dejaba fuera de carrera tras haber completado 210 vueltas, sin duda un jarro de agua fría para el equipo de David Checa.
Media hora después, la M1000RR del BMW MOTORRAD WORLD ENDURANCE TEAM -estructura en la que milita Xavi Forés, ausente en la carrera por una lesión- llegaba al box empujada por uno de sus pilotos: el motor de la máquina alemana también se había parado y no había forma de arrancarla, sumando así el segundo abandono destacado de la carrera antes de la medianoche.
A las 23:30, la lluvia llegó al Paul Ricard y se empezaron a producir numerosas caídas. Con el paso de las horas, se fueron cerrando las puertas de muchos boxes: a las 02:25, el ERC Ducati decía adiós tras una caída, y media hora después era el FCC TSR Honda quien renunciaba a seguir corriendo esta Bol d'Or por un fallo mecánico. El reloj no había marcado todavía las 03:00 de la madrugada y otra estructura de fábrica, el YART Yamaha, reventaba el motor de su R1 con 'fumata blanca' incluida y ahí terminaban sus aspiraciones en esta carrera.
Finalmente, la regularidad y la ausencia de problemas mecánicos en la GSX-R 1000 R del equipo oficial Suzuki les dio la victoria a Gregg Black, Xavier Simeon y Sylvain Guintoli, responsables además de liderar la carrera durante 615 de las 704 vueltas que completaron, un nuevo récord para esta Bol d'Or (la marca previa eran las 698 vueltas completadas en 2018).
El Moto Ain Yamaha de Randy de Puniet, Robin Mulhauser y Roberto Rolfo se llevó un más que merecido premio a su constancia en carrera y se hizo con la segunda posición a 19 vueltas del ganador pese a la caída que sufrieron en el tramo final de la prueba. El podio lo completó un equipo de Superstock, el BMRT 3D MAXXESS NEVERS, que logró acabar en la tercera posición gracias al incansable trabajo de Anthony Loiseau, Jonathan Hardt y Julien Pilot al manillar de su Kawasaki, un resultado que además les convierte ya de forma matemática en campeones del mundo de resistencia 2021 en la categoría de Superstock.
Otros dos equipos de Supertock, el RAC41 ChromeBurner y el No Limits Motor Team, acabaron en la cuarta y quinta posición de la clasificación final, seguidos del VRD Igol Experiences (6º), la estructura en la que milita Nico Terol junto a Florian Alt y Florian Marino.
La escabechina que ha supuesto esta edición de la Bol d'Or deja al Yoshimura SERT Motul como líder destacado del Mundial de Resistencia 2021 con 141 puntos. El VRD Igol Experiences de Nico Terol asciende a la segunda plaza del campeonato con 105 puntos, seguido del FCC TSR Honda (3º 89 puntos), el SRC Kawasaki (4º 87 puntos) y el BMW Motorrad Endurance Team (5º 84 puntos).
Leer también: Chaz Davies y Tom Sykes pasan la noche en el Hospital General de Catalunya
El Mundial de Resistencia finalizará su temporada 2021 el próximo 9 de octubre con las 8 Horas de Most que se celebrarán en la República Checa. A continuación encontrarás un resumen en vídeo de tres minutos de esta última edición de la Bol d'Or: